Nada mejor que buena comida y buen vino para beber con los amigos. Para ello, Rober se ocupó de la cocina y yo de elegir los vinos. El reparto es injusto, ya sé, pero alguien tiene que sacrificarse para hacer el trabajo duro y hacer una correcta selección vinícola. Si no, luego su comida no sabría igual de bien por mi culpa. Y no puedo dejar que pase eso.
Dos blancos para empezar: Guitián 2011, Godello de Valdeorras con 50 meses en botella y Viogner 2013 de Vallegarcía, Montes de Toledo. El primero gustó mucho, el segundo arrasó. He probado diferentes añadas y siempre me ha parecido el mejor blanco que se hace en España.
Mientras tanto, caían unas anchoas de Santoña en aceite y unos tomates de huerta realmente impresionantes.
Primer asalto de tintos: Selección 2012, de Bodegas Ostatu de Rioja Alavesa. Esperaba un poquito más de este vino que me habían recomendado. No estaba mal, pero tenía bastante claro su estilo riojano. Seguido, Sotorrondero 2013, de Jiménez-Landi, una Garnacha de Méntrida. Bastante rico, y en el estilo de las garnachas madrileñas/segovianas. El Esquilón 2012, de Suertes del Marqués, Valle de la Orotava, Tenerife. Cuarto vino que pruebo de esta bodega y como los anteriores, me gustó mucho, aunque sigo prefiriendo El Lance.
Rober se salió con el Bacalao a la Vizcaína. Estaba realmente excepcional y todos repetimos hasta que se acabó. Y la salsa, impecable también.
Para descansar la papilas gustativas un poco, y prepararlas para lo que venía a continuación nos repartimos unas buenas piezas de solomillo con pimientos verdes y un poquito de setas. Mas Comtal 2010, cava del Penedès. Nos dejó un poquito frío a todos.
Ahora las cosas se pusieron serias. Primero, Hacienda Monasterio 2012, Ribera Del Duero. Finca La Planeta 2007, Germans Pasanau, Priorat. El primero estaba muy muy rico pero el segundo, ay el segundo. Casi no tiene rival. Otro vino que conozco desde hace más de 10 años y siempre me parece un vino fantástico. Hacienda me gustó mucho mucho, pero el Pasanau, tanto en nariz como en boca estaba sublime. El cuerpo, el color, la capa…… tremendo.
Un poco de queso curado manchego, unas nueces, un poco de membrillo…
La Chispa Negra 2006. Dominio del Bendito, Toro. Vino dulce hecho con Tinta de Toro pasificada. Excelente también.
En general la comida espectacular y la elección vinos bastante correcta. Un buen maridaje sin duda. Esperando la segunda edición.